Condicionales en inglés: aprende los fundamentos

condicionales en inglés

Los condicionales en inglés son estructuras gramaticales que necesitas conocer para poder expresarte mejor. Hay varios tipos de condicionales que suelen utilizarse bastante en el lenguaje cotidiano y en las conversaciones. 

De modo general, los condicionales en inglés, conocidos también como If clauses, nos sirven para expresar algo que podría ocurrir en el futuro o que podría haber ocurrido en el pasado. También nos servirá para hablar de cosas que desearíamos que ocurrieran. Es decir que vale la pena conocerlos. En este otro artículo, encontrarás información adicional muy valiosa acerca de los condicionales o If clauses.  

Es posible que encuentres un poco aburrida la gramática, pero es cierto también que podrás aprender a hablar mejor gracias al poder conocer las diferentes estructuras gramaticales. Es necesario contar con cierto conocimiento para poder darle más riqueza al lenguaje y contar con formas de expresarte con mayor cantidad de vocabulario y estructuras. Así que sigue practicando tu inglés, que poco a poco podrás desarrollarte y hablar cada vez más parecido a un nativo. 

Condicionales en inglés 

Clase online gratuita

Cambia Tu Inglés En 1 Semana, Háblalo En 8 Meses

Accede totalmente gratis a este webinar donde te daremos las 3 claves para conseguirlo.

Los condicionales en inglés pueden ser de cuatro tipos. Algunos expertos indican que los condicionales pueden ser cinco, tomando en cuenta los llamados condicionales mixtos. En cualquier caso, cada uno de ellos tiene su propia estructura y se utiliza para expresar cosas específicas.

En general, los condicionales se forman con la partícula If – Si, relacionando una acción que depende de la otra. Es decir, la primera acción vendría a ser una condición, conocida como If clause y la siguiente sería el resultado, conocido como Main clause.  Veamos a continuación, cómo es la forma de cada uno de ellos con ejemplos. 

1. Condicional tipo 0 – Zero conditional

El condicional de Tipo cero – Zero conditional es utilizado para hablar de verdades universales. Es decir, tanto la condición como el resultado en este caso, son ciertas. Los tiempos verbales utilizados en este caso son siempre Simple present – Presente simple.   
La estructura gramatical tiene dos opciones: 

  • If + Condición (oración con verbo en Presente simple) + Resultado (oración con verbo en Presente simple
  • Resultado (oración con verbo en Presente simple) + If + Condición (oración con verbo en Presente simple)

Veamos a continuación, algunos ejemplos de este condicional: 

  • If water boils, it evaporates – Si el agua hierve, se evapora
  • If you mix red and blue, you get purple – Si mezclas rojo y azul, obtienes morado
  • If you scare a snake, it bites you – Si asustas a una serpiente, te muerde
  • An ice cube melts if you put in the sun – Un cubo de hielo se derrite si lo pones bajo el sol
  • You get fat if you eat too much  – Engordas si comes mucho

2. Condicional tipo 1 – First conditional

Cuando quieras hablar de situaciones factibles, pero que no puedes asegurar al 100%, podrás utilizar el condicional tipo 1 – First conditional. La principal diferencia con el anterior, es que no se utiliza para hablar de verdades universales, sino de situaciones particulares. 

Es decir que podrás usarlo para plantear escenarios futuros con muchas probabilidades de realización. Es una buena estructura para hablar de planes. A nivel formal, una de las cláusulas o partes de la oración estará en presente simple y la otra parte en futuro con Will. 

Las dos opciones para armar la estructura son las siguientes:

  • If + Condición (oración con verbo conjugado en Presente simple) + Will + Resultado (oración con verbo en infinitivo)
  • Resultado (oración con verbo en infinitivo) + Will + If + Condición (oración con verbo conjugado en presente simple)

Algunos ejemplos, son los siguientes:

  • If you come for the weekend, we will go to the beach – Si vienes para el fin de semana, iremos a la playa
  • If you park here, you will get a fine – Si aparcas aquí, te van a multar
  • If I save enough money this month, I will buy a new mobile – Si ahorro suficiente este mes, me compraré un nuevo celular
  • We may rent it if we like the apartment – Lo podríamos rentar si nos gusta el departamento

3. Condicional tipo 2 – Second conditional

Hay dos grandes usos del Second conditional. Lo podremos utilizar para hablar de escenarios imaginarios hipotéticos y plantear ideas irreales del presente o acciones futuras improbables. En segundo caso, lo podemos usar para hablar de situaciones del presente que es imposible que ocurran por cualquier razón. 

La estructura gramatical puede ser de las siguientes maneras: 

  • If + Condición (oración con verbo conjugado en past simple) + would + Resultado (oración con verbo en infinitivo)
  • Resultado (oración con verbo en infinitivo) + would + if + Condición (oración con verbo conjugado en past simple)

Ilustramos el uso de este condicional en inglés, con los siguientes ejemplos: 

  • If I won the lottery, I would spend my life travelling – Si ganara la lotería, me pasaría la vida viajando
  • If you didn’t live so far away, I would visit you more often – Si no vivieras tan lejos, te visitaría más a menudo
  • If I had a bigger salary, I would buy a plane – Si tuviese un salario mayor, me compraría un avión
  • If I were younger, I would travel more – Si fuera más joven, viajaría más

4. Condicional tipo 3 – Third conditional

Este condicional es utilizado para hablar de aquellas situaciones del pasado que no sucedieron jamás. Es decir, describe situaciones que no pasaron y sus consecuencias posibles. Las podemos utilizar también para hablar de arrepentimiento. Es equivalente al uso del subjuntivo «hubiera» en español. 

La estructura gramatical puede ser de la siguiente forma: 

  • If + Condición (oración con verbo conjugado en past perfect) + would have + Resultado (oración con verbo conjugado en pasado)
  • Resultado (oración con verbo conjugado en pasado) + would have + if + Condición (oración con verbo conjugado en past perfect)

Por ejemplo: 

  • If I had woken up earlier, I would have arrived on time – Si me hubiera levantado antes, habría llegado a tiempo
  • I would not have been happy today if I had not studied medicine – No hubiera sido feliz hoy si no hubiera estudiado medicina
  • If I had stayed in my hometown, I would have never found my love – Si me hubiese quedado en mi ciudad, jamás habría encontrado mi amor

En este vídeo que te dejamos a continuación, podrás ver mucho más contenido acerca de los condicionales en inglés. Toma nota y aprende a utilizar esta estructura gramatical en tus conversaciones cotidianas: 

Echad un ojo a nuestro curso de inglés online YouTalk TV+, válido para todo el mundo, estés donde estés. Mira lo que dicen nuestros alumnos en las reseñas de Google.

Imagen cortesía de https://quifinanza.it, a quien pertenecen todos los derechos

Acerca del Autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Clase online gratuita

Cambia tu ingles en 1 semana y háblalo en 8 meses

Artículos Relacionados

Presentación Gratuita

¿Te gustaría conocer nuestras 3 claves para cambiar tu inglés en 1 semana y hablarlo en 8 meses?

Haz click aquí y reserva tu plaza en nuestra presentación gratis de 90 minutos. 

Save Your English!

Curso Online Gratuito

Cómo Hablar Inglés con Fluidez
y Pronunciación Nativa

Completa los datos y recibe las 3 lecciones del curso totalmente gratis

Hablar con YouTalk
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola. 👋
¿En qué podemos ayudarte?