Hi YouTalkers! How are you?
Hoy queremos daros muchísimas recomendaciones, trucos y ejemplos para hablar cómo un nativo y así poder cambiar vuestra pronunciación.
Vais a poder ver a continuación un vídeo para que puedas repetir y practicar nuestros consejos de primera mano. Pues por si todavía no lo sabías, nuestro Método YouTalk está basado en la imitación – clonación del inglés real y podéis verlo aquí.
Se trata de aprender un solo idioma, el que hablan los nativos en su día a día. Y es que si aprendemos al estilo en el que nos han enseñado en nuestras escuelas tradicionales de inglés, deberemos aprender al final dos lenguas:
- La que nos han enseñado exclusivamente para aprobar exámenes.
- La que debemos aprender, comprender e interpretar de los nativos. O en otras palabras, el inglés que enseñamos.
Sea cual sea tu nivel o edad, tratamos de enseñar siempre el mismo inglés, para que así te sea mucho más sencillo hablar y comprender a la primera. Cuanto mejor suenes y pronuncies, mejor les comprenderás. Recuerda siempre:
Suena bien , comprende mejor
Ese es nuestro lema y por ello nos exprimimos en cada artículo de este blog: para que así saques el máximo partido de todo el contenido que aquí desarrollamos.
Echa un ojo al vídeo de nuestro canal de YouTube y a continuación trabajaremos el contenido que aparece en el mismo, donde resolveremos todas tus dudas.
All right guys let’s gets started! – ¡Venga chicos, comencemos! Aprendamos a hablar como un nativo.
SHE ASKED ME IF YOU WERE GOING TO COME -(Ella) Me preguntó si ibas a venir
Veamos su pronunciación: /shi askd me ef_iu woR_goen_tu com/
Comencemos por «SHE«. La «SH» debéis pronunciarla como si estuvieseis mandando a callar a alguien: «SHHH«. A continuación la «E» cómo una «I«. Por su parte, en la palabra «ASKED» es importantísimo que no pronunciéis la «E» . Y que el sonido de la «K» y la «D» juntas sea relevante. En la palabra «ME» la «E» se convierte en «I«, y luego pasamos a la palabra «IF» en donde la «I» es letra clave y debéis pronunciarla como una «E«. Además la uniréis a la palabra «YOU«, dónde es importante que la «Y» sea pronunciada cómo una «I» , y el diptongo «OU«igual que una «U» . En «WERE» la «W» cómo «U«, la «E» casi al igual que una «O» y no pronunciaremos la segunda «E«. Además la «R» que es letra clave debe ser pronunciada cómo un gruñido: «rrr«. En «GOING», de nuevo la «I» será pronunciada como «E«. Luego en «TO» la «O» cómo «U» , y finalmente en «COME» la «E» es silente.
Algunas variaciones:
- She didn’t ask me if you were going to come – Ella no me dijo si ibas a venir
- Did she ask you if I were going to come? – ¿Ella te preguntó si yo iba a venir?
- I´ll ask her if she´s going to come – Le preguntaré si va a venir
THEY DECIDED TO GO TO THE BEACH -Ellos decidieron ir a la playa
Veamos su pronunciacion: /thei desaired tu goru_ze bich/
Comencemos con «THEY«. Aquí la «TH» es clave y debéis pronunciarla colocando la lengua en los dientes delanteros y soplando suavemente. Luego en «DECIDED» la «I» la debéis pronunciar como una «AI«. La primera «D» adopta el sonido de la «R» y la «E» como «E«. En «TO» la «T» como «R«, la «O» como «U» y la uniremos a «GO» donde la «O» es como «U» y volvemos a unir la palabra con «TO«, dónde la «T» se pronunciará como «R» y la «O» cómo «U» . En «THE» la «TH» adopta el sonido de una «Z» suave y finalmente en «BEACH» la «EA» como «I«.
Algunas variantes:
- They didnt decide to go to the beach -No decidieron ir a la playa
- Did they decide to go to the beach? -¿Ellos decidieron ir a la playa?
- They will decide to go to the beach -Ellos decidirán ir a la playa
I WANTED YOU TO TELL ME -Quería que me lo dijeras
Veamos su pronunciación:/ai_uaned_iu_ru tel mi/
Comencemos con la palabra «I«, que se pronuncia igual que el diptongo «AI«. Luego en «WANTED» la «W» se pronuncia cómo una «U» y la «T» cómo «D» . Pegaremos esta palabra a «YOU» , dónde la «Y» se pronuncia cómo «I» y la «OU» como «U«. Además uniremos esta palabra a ¨TO¨ donde la «T» la pronunciaréis cómo una «R» y la «O» cómo «U«. En «TELL» la doble «L» la debéis pronunciar como la «L» catalana. Y finalmente en «ME» la «E» como «I» .
Algunas variaciones:
- Did you want to tell me? – ¿Querías decirme?
- You didn’t wan’t to tell me – No querías decirme
- Will you tell me? – ¿Me dirás?
Y estas tres estas son las frases que tenemos para vosotros y que podáis hablar cómo un nativo. Tal y cómo podéis ver, son frases comunes que podréis utilizar en situaciones normales. La idea de trabajar con ellas es crear habilidad mental, mejorar la pronunciación…Y por supuesto sonar y hablar cómo un nativo.
Esto es todo por hoy, ya sabéis escribidnos si tenéis alguna duda o sugerencia, y hasta la próxima.
Acerca del Autor
Fran Monaj
Soy Fran Monaj, profe de inglés, creador de vídeos y músico “amateur”. No todas estas cosas las ejerzo al mismo nivel, pero sí que en todo lo que hago hay algo en común: Entusiasmo, pasión y dedicación… y sobre todo eso, la acción; haciendo es como todo se consigue.