¿Te has preguntado alguna vez cómo traducir idioms del inglés? Primero, vamos a conocer qué son y cómo se utilizan. Los idioms, o expresiones idiomáticas, son pilares de la riqueza y complejidad de un idioma. Sirven para aportar más creatividad a una conversación y aportan color, vivacidad y un toque de originalidad a la comunicación. Cuando se usan apropiadamente, los idioms pueden hacer que el habla sea más interesante y memorable.
Sin embargo, ¿qué ocurre cuando intentamos traducir estos giros peculiares del inglés al español, especialmente cuando se trata de expresiones relacionadas con el ámbito laboral y las entrevistas de trabajo? En este artículo, exploraremos la viabilidad de traducir idioms del inglés centrados en el trabajo, ofreceremos ejemplos de idioms tanto en inglés como en español, y discutiremos los desafíos y matices que implica esta tarea. ¡Comencemos!
Indice de contenido
Los desafíos de traducir idioms del inglés
El desafío fundamental al traducir idioms del inglés radica en la incompatibilidad de significados literales entre idiomas. Los modismos están profundamente arraigados en la cultura y la historia de cada lengua, lo que hace que una traducción directa a menudo resulte inadecuada.
Ejemplos de idioms en el mundo laboral
Clase online gratuita
Cambia Tu Inglés En 1 Semana, Háblalo En 8 Meses
Accede totalmente gratis a este webinar donde te daremos las 3 claves para conseguirlo.
Hay muchos tipos de idioms que se pueden utilizar en el trabajo y que tienen una traducción fácil de realizar y comprender (aunque no sea literal). Vamos a contemplar algunos.
1. The ball is in your court – La pelota está en tu cancha
Este idiom se emplea para indicar que alguien tiene la responsabilidad de tomar una decisión o acción. Debido a que se trata de un idiom de contexto deportivo (el fútbol), es posible traducirlo literalmente sin pérdida de su significado. Podría sonar algo así como La pelota está en tu campo o La pelota está en tu cancha.
2. Burning the midnight oil – Quemando el aceite de medianoche
Esta expresión alude a trabajar hasta altas horas de la noche. En español, podríamos utilizar frases como «a tope» o «hasta las mil» para transmitir un mensaje similar.
Idioms en las entrevistas de trabajo
Hay diferentes ejemplos de idioms que se pueden utilizar en una entrevista de trabajo:
3. Get one’s foot in the door – Poner un pie en la puerta
Este modismo se refiere a obtener una oportunidad inicial en una compañía para un futuro progreso. En español, podríamos usar «entrar con buen pie» para comunicar la misma idea.
4. Read between the lines – Leer entre líneas
Utilizado para descifrar significados ocultos o no expresados en una comunicación. En español, «leer entre líneas» comunicaría la misma idea.
La adaptación cultural y lingüística es un punto a revisar muy importante para traducir idioms del inglés
La traducción exitosa de idioms depende en gran medida de la adaptación cultural y lingüística. Es fundamental capturar tanto el significado directo como el matiz emocional o cultural inherente a estas expresiones para dar con una expresión adecuada.
5. Don’t cry over spilled milk – No llores por la leche derramada
Este idiom implica que no deberíamos lamentarnos por sucesos ya ocurridos. Puede traducirse literalmente y comunicar la misma idea. Sin embargo, otra posible adaptación al español podría ser A lo hecho, pecho.
6. Stepping on someone’s toes – Pisar los dedos (de los pies) de alguien
Hace referencia a molestar o entrometerse en los asuntos de otros. En español, podríamos usar Meterse en camisa de once varas para transmitir una idea similar.
Los idioms son tesoros lingüísticos que aportan profundidad y vitalidad a la comunicación. A pesar de los desafíos, traducir idioms del inglés es factible con una comprensión profunda del significado contextual y cultural. La adaptación es la clave para preservar la esencia de estos modismos en el nuevo idioma, permitiendo que sigan enriqueciendo la comunicación tanto en entornos laborales como en otros ámbitos de la vida.
Echad un ojo a nuestro curso de inglés online YouTalk TV+, válido para todo el mundo, estés donde estés. Mira lo que dicen nuestros alumnos en las reseñas de Google.
Acerca del Autor
Fran Monaj
Soy Fran Monaj, profe de inglés, creador de vídeos y músico “amateur”. No todas estas cosas las ejerzo al mismo nivel, pero sí que en todo lo que hago hay algo en común: Entusiasmo, pasión y dedicación… y sobre todo eso, la acción; haciendo es como todo se consigue.