Aunque no lo hayas pensado, o no lo creas, el inglés en internet tiene su propia jerga, estilo y abreviaturas. Esto es algo que también ha ocurrido con el español y que se viene heredando desde que aparecieron los SMS en nuestros móviles, para quienes no lo recuerdan estos podían ser solo de 120 caracteres que luego se transformaron en 160.
Aunque hoy en día en plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram podemos usar todos los caracteres que queramos, lo cierto es que ya existe una cultura iniciada desde los años 2000 en la que entre más rápido se escriban las cosas y se hagan llegar, mejor.
Es por esto que el inglés en internet se ha convertido en una subcultura y que si al momento de estudiar, solo te guías por cuadernos o libros, aburridas guías viejas y no practicas con gente de verdad o no te apoyas en videos como los de nuestro canal YouTalkTV en YouTube, puede que te estés perdiendo de todo un movimiento del idioma.
Clase online gratuita
Cambia Tu Inglés En 1 Semana, Háblalo En 8 Meses
Accede totalmente gratis a este webinar donde te daremos las 3 claves para conseguirlo.
Sin embargo, no creemos eso posible y es que incluso si no sabes una gota de inglés probablemente sepas que significan abreviaturas como OMG (Oh My God) o BFF (Best Friends Forever)
Aunque el inglés el internet haya evolucionado a tal punto que sean demasiadas las abreviaturas y términos que se utilizan para recolectarlos todos, en este artículo te diremos cuales son los principales.
Indice de contenido
Inglés en internet: Abreviaturas
Hoy en día utilizar estas abreviaturas es algo cotidiano en los chats de los jóvenes y no tan jóvenes. Son términos que tienen aproximadamente 20 años utilizándose y estos son los más comunes que encontrarás en una conversación normal con tus amigos en línea:
LOL= Laughing out loud
IRL = In Real Life
BRB = Be right Back
G2G = Gotta go
IDK = I don’t know
Y aunque parezca mentira, en el ámbito laboral o un poco mas formal también se utilizan abreviaturas inglés. Este es el caso de cuando envías correos electrónicos a un compañero de trabajo, a tu jefe o a un subordinado solicitando una información o acordando una reunión, por lo cual el inglés en internet suele ser un poco más formal, pero de igual forma se utilizan abreviaturas como:
ASAP = As soon as possible
BTW = By the Way
FYI = For your Information
Algunos términos del inglés en internet
Además de las abreviaturas que todos conocen, existen términos o palabras que han cambiado su significado para adaptarse al inglés en internet como: Tweet que antes era solo el sonido de un ave, ahora es el mensaje de 280 caracteres que escribimos en nuestras cuentas de Twitter.
Y es que el internet y las Redes Sociales han hecho que términos como: hashtag o meme tengan hoy en día significados muy distintos, por lo cual existirán abreviaturas que ya no solo se utilizan en un chat privado o en un correo electrónico sino que el inglés en internet ha evolucionado tanto que ya existen abreviaturas que todos sabemos lo que significan y son utilizados en, por ejemplo títulos de vídeos de una marca a nivel de marketing profesional, como:
DIY= Do It Yourself
FAQ= Frequently Asked Questions
En el caso de esta segunda abreviatura es tan utilizada por empresas que ya tienen secciones en su información con ese nombre para que los usuarios se dirijan allá resolver esas dudas que tienen y que probablemente miles de personas más también tuvieron.
Otros términos bastante conocidos del inglés del internet. No son precisamente abreviaturas, algunos han surgido de la urgencia de abreviar todo y tipear todo lo más pronto posible, lo que puede dejar frases incompletas como: I can’t even – Ni siquiera puedo…. Esta expresión se usa cuando pasa o te enteras de algo inaudito, algo que no te dejaría “ ni siquiera…” pensar, imaginar, o decir algo, aunque no es necesario completar la frase.
Diferentes usos del inglés en internet
Al momento de aprender abreviaturas debes entender que muchas de estas, están hechas para que otros no las entiendan, o para dar una advertencia, en el caso de:
NSFW= Not Safe For Work
Con quien sea que te estés comunicando, te advierte que eso que te está enviando no es apto para que lo veas, o lo oigas en la oficina y muchísimo menos delante de tu jefe. Por lo cual se recomienda tener discreción con los términos y abreviaturas que se encuentren en inglés en internet puesto que muchos contienen malas palabras, jerga inapropiada o se tratan de indicar contenido no apto para menores de edad.
Aunque esta no es ni de cerca una lista de todos los términos que se utilizan en la actualidad en inglés en internet, esperamos hayas entendido de que va todo el rollo para que la próxima vez que veas una abreviatura al menos pienses qué puede significar e incluso deduzcas tú mismo que SMH es: shaking my head.
Echad un ojo a nuestro curso de inglés online YouTalk TV+, válido para todo el mundo, estés donde estés. Mira lo que dicen nuestros alumnos en las reseñas de Google.
Acerca del Autor
Fran Monaj
Soy Fran Monaj, profe de inglés, creador de vídeos y músico “amateur”. No todas estas cosas las ejerzo al mismo nivel, pero sí que en todo lo que hago hay algo en común: Entusiasmo, pasión y dedicación… y sobre todo eso, la acción; haciendo es como todo se consigue.