A lo largo de esta breve entrada os vamos a ofrecer, como ya lo hemos hecho en otro artículo de nuestro blog oficial, una serie de verbos contenidos en las lista de los 100 verbos más usados en inglés. Os recordamos que el objetivo de esta serie de artículos relacionados entre sí por una misma temática centrada en el léxico no es sólo ofreceros multitud de ejemplos en forma de oraciones más comunes con estos verbos para que podáis practicar. También nos centraremos en daros todas las directrices y trucos posibles para que consigáis pronunciar y unir las palabras dentro de vuestro mensaje como un profesor de YouTalk esperaría de vosotros en cualquiera de nuestras clases de método.
Por favor, antes de continuar con este artículo echa un vistazo al vídeo que Fran preparó sobre los 100 verbos más comunes en inglés (95-91) para posteriormente recurrir y apoyarte en este artículo siempre que lo desees.
Clase online gratuita
Cambia Tu Inglés En 1 Semana, Háblalo En 8 Meses
Accede totalmente gratis a este webinar donde te daremos las 3 claves para conseguirlo.
Como has podido observar en el vídeo, aquí te mostramos la lista de verbos que vamos a tratar y con los que vamos a practicar a lo largo de esta entrada: stay, build, expect, send, die.
Indice de contenido
95.- STAY: Quedarse Stay, stayed, stayed
Stay put: quedarse quieto
Stay in: quedarse en casa
Stay up: trasnochar
Stay away: alejarse de
Stay(n): estancia
La experiencia nos dice que Stay se considera uno de los verbos más controvertidos y más difíciles de asimilar y usar por parte de los estudiantes hispanohablantes de inglés. Su confusión con el verbo To be o estar es bastante común en todos y cada uno de los estadios del proceso de aprendizaje debido a su similitud en sonoridad y forma con ésta última tal y como recuerda Fran en el vídeo. Recordad de este modo evitar frases como nuestra en nuestro habla:
- Estaré en Madrid *I will stay in Madrid I’ll be in Madrid
A continuación, os presentamos una serie de oraciones que contienen Stay y su diferenciación con To be o estar. No olvidéis practicar con ellas y prestar especial atención a la pronunciación de la s líquida inicial para evitar errores como /estei/. Si tenéis alguna duda podéis consultar el artículo publicado por Maria Shepherd en este mismo Blog hace unos días y que está disponible aquí: https://goo.gl/mCkBRm
– Estoy en Madrid y me voy a quedar una semana I’m in Madrid and I’m going to stay for a week
– ¿Cuánto tiempo vas a quedarte? How long are you going to stay?
– Estaré en Madrid y me quedaré unos días I’ll be in Madrid and I’ll stay for a few days
– ¿Cuánto tiempo te quedas? How long are you staying?
– Quiero que te quedes I want you to stay
– Se quedó en París durante unos años He stayed in Paris for a few years
– No te muevas, llego ahí en un minuto Stay put I’ll be there in a minute
– No salí ayer por la noche.Me quedé en casa I didn’t go out last night. I stayed in
– Stay away from bad English teachers Aléjate de los malos profesores de inglés
Ten en cuenta nuestra recomendación de introducir en primer lugar de la oración ‘Ey’ en interrogativas, ‘Yes’ en afirmativas y ‘No’ en negativas para trabajar la entonación natural de las oraciones en inglés. Al principio puede parecerte un poco extraño pero si repites tras Fran cuando él propone estas estructuras en el vídeo acabarás asimilándolas en tu habla con total naturalidad. ¡Te lo garantizo!
94.- BUILD: construir, forjarse una reputación build, built, built
Construímos esta ciudad We built this city
¿Lo vas a construir? Are you going to build it?
Se forjó una reputación de buen artista He built a reputation as a good entertainer
Tienes que ganar algo de resistencia You need to build up some resistance
No hay mucho más que podamos comentar sobre este verbo ya que su uso no nos presenta demasiadas dificultades y parecemos tenerlo bien asimilado en nuestro inglés. Eso sí, nunca olvides nuestro compromiso con la correcta pronunciación de los términos y su unión o linking entre palabras. Evita en este caso pronunciar la ‘u’ en BUILD y considera que suena tal y como el periódico alemán ‘BILD’. Recuerda nuestros trucos para pronunciarlo correctamente cuando va seguido del pronombre objeto ‘it’ e intenta que suene /bíldet/ y no */buildit/
93.- EXPECT: esperar (cumplir expectativas) expect, expected, expected
Fíjate en la dificultad que presenta este verbo en cuanto a su uso y significado por la influencia de nuestra lengua materna. Se da la casualidad de que en español usamos la misma forma verbal ‘ESPERAR’ para significar lo que en inglés se hace con estos tres diferentes verbos: EXPECT, WAIT, HOPE. No te preocupes porque a continuación te mostramos una gran variedad de ejemplos con los que, con la práctica y junto con el vídeo de Fran, podrás dominar este aspecto del inglés:
Estoy esperando el autobús I’m waiting for the bus
Espero que puedas venir I hope you can come
¡Has venido! No te estaba esperando You made it! I wasn’t expecting you
¿Qué esperas que ocurra? What are you expecting to happen?
Espero que me esperes en casa porque hace frío I hope you wait for me at home because it’s cold outside
Te esperaré sobre las nueve I will expect you at around nine
¿Esperas al autobús? Are you waiting for the bus?
¿A qué hora esperas que llegue? What time are you expecting it to arrive?
Espero que llegue a tiempo I hope it arrives on time
Espero que no esperes que te espero I hope you don’t expect me to wait for you
Recuerda entonces recurrir siempre a esta lista para afianzar la diferencia entre los verbos WAIT, HOPE y EXPECT. Así, te quedará claro definitivamente que WAIT se refiere a esperar físicamente mientras que HOPE tiene un significado más conceptual o mental de deseo y que, finalmente EXPECT está relacionado con nuestras expectativas sobre una situación o evento.
92.- SEND: enviar sent, sent, sent
Se trata de un verbo relativamente fácil de aprender que aparece en nuestra metodología YouTalk junto con otra lista de verbos que son referidos como ‘ditransitivos’ y con los que trabajamos básicamente la pronunciación y linking en clase. Nuestro ‘comodín en este tipo de verbos es el conjunto de sonidos /erumi/ como pronunciación de ‘it to me’ tal que así: GIVE IT TO ME /guéverumi/, SEND IT TO ME /sénderumi/, SELL IT TO ME /sélerumi/, SING IT TO ME /sénguerumi/, etc…
Mándame el libro. Mándamelo Send me the book. Send it to me.
Pronunciado y unido fonéticamente como un nativo esperaría de nosotros /sénderumi/
Te lo mandé I sent it to you /ai_séntet_ruiu/
¿Me mandaste el boli?¿Me lo mandaste? Did you send me the pen?Did you send it to me?
/sénderumi/
¿Cuándo me lo mandaste? When did you send it to me?
91.- DIE: morir Die, died, died (dead)
Death (s): muerte
Dead: muerto
Me dijeron que había muerto They told me he had died
Está muerto He is dead
Me dijeron que había muerto de un ataque They told me he had died of a heart attack
Murió el año pasado He died last year
¿Cuándo murió él? When did he died?
Tiene miedo a la muerte He’s afraid of death
Está como un loco por eso He’s dying for it
Mi teléfono se va a apagar My telephone is dying
Como habéis podido comprobar en los ejemplos anteriores con el verbo DIE, es un verbo que no tiene más misterio y que únicamente nos conviene practicar para conocer sus diferentes acepciones y variaciones como died/dead
Esperamos que hayáis encontrado este artículo de utilidad y que lo tengáis en cuenta para practicar algunas de las expresiones y estructuras más comunes de los verbos que os hemos mostrado aquí. Recordad que ésta es la segunda entrega de otros muchos artículos relacionados con los 100 verbos más usados en inglés que quedan por llegar.
Bien, esto es todo por hoy. Recuerda darte de alta en nuestro canal de YouTube, YouTalk TV, como suscriptor y así estarás al día de todos los vídeos que vamos publicando.
Igualmente, te recomendamos que visites nuestra Nueva tienda YouTalk, donde podrás ver todos nuestros audio libros. Echa también un ojo a nuestra tienda de YouTalk en Amazon, donde además podrás leer reseñas sobre nuestros audio libros.
Si quieres nuestros libros en formato descargable, en pdf y CD audios en Mp3, visita nuestra tienda de libros descargables de YouTalk.
Acerca del Autor
Fran Monaj
Soy Fran Monaj, profe de inglés, creador de vídeos y músico “amateur”. No todas estas cosas las ejerzo al mismo nivel, pero sí que en todo lo que hago hay algo en común: Entusiasmo, pasión y dedicación… y sobre todo eso, la acción; haciendo es como todo se consigue.