Hoy vamos a estudiar los pares mínimos: son esas palabras en inglés que se parecen mucho y se diferencian apenas en una letra y, por supuesto, en la pronunciación. Entonces, nos enfocaremos primero en la pronunciación para aprender a distinguir estos minimal pairs, que luego nos dará la fluidez y la confianza para hablar sin trabarnos.
Sabemos que la pronunciación es uno de los temas más importantes para los estudiantes y que más problemas suele traer cuando se trata de aprender un idioma. En nuestro método le damos mucha relevancia a la pronunciación, para que se pueda aprender de manera mucho más rápida y eficiente.
Minimal pairs – Pares mínimos
Empecemos con la pronunciación de pares mínimos en inglés: minimal pairs.
La sílaba tónica está al principio de la primera palabra y es la que, como siempre, indica la forma correcta de entonarla.
Clase online gratuita
Cambia Tu Inglés En 1 Semana, Háblalo En 8 Meses
Accede totalmente gratis a este webinar donde te daremos las 3 claves para conseguirlo.
Claves de pronunciación de 9 pares mínimos
Comencemos entonces con la primera de estos minimal pairs que suele dar dolores de cabeza a los estudiantes de inglés.
1.- Beer – Beard / Cerveza – Barba
Estas dos palabras son todo un clásico ejemplo de los minimal pairs: ambas empiezan su pronunciación con una i luego de la b, mientras que la letra clave es la r. En esta pareja, la diferencia la da la terminación, en la que se pronuncia la d al finalizar la palabra beard.
2.- Bird – Bear / Pájaro – Oso
En esta pareja, que también es clásica entre los pares mínimos, la diferencia es apenas una vocal: la letra clave r es también importante, como en el caso anterior, pero Bear tiene el diptongo ea que se pronuncia similar a Bea en español, pero finaliza con la letra clave r. En cuanto a Bird, la pronunciación es similar a la i en Sister.
3.- Eat – It / Comer – Ello
La tercera pareja de esta serie tiene una peculiaridad: fíjate que la vocal e de eat se pronuncia como una i en español, mientras que la vocal i de It se pronuncia como una /e/. Esta es una de las claves de la pronunciación, así que presta atención a ello para que puedas pronunciarla bien. Recuerda también que según nuestro método, cuando una palabra finaliza con t y la siguiente palabra comienza en vocal, la t del final se convierte en una r suave.
DESCARGA GRATIS
GUÍA DEFINITIVA GRAMÁTICA INGLESA
Descubre la guía definitiva que recoge las 10 claves sobre la gramática inglesa para que aprendas inglés de forma fácil y rápida.
4.- Square – Squirrell / Cuadrado – Ardilla
Aquí encontramos otra letra semi clave de acuerdo a nuestro método y se trata de la s, que en este caso es una s líquida y se pronuncia sin anteponer una vocal. O sea, suena como un silbido. La letra clave es la r en la primera palabra y, aunque esta pareja no es tan parecida, servirá para practicar la pronunciación.
En Squirrell, la otra letra clave es la l, tal como en Miguel, Manuel y Raquel.
5.- Heart – Hard / Corazón – Duro
Esta pareja es un tanto más complicada que los anteriores pares mínimos: la letra semi clave h es la protagonista. En este caso, la h se aspira suavemente: no hay que pronunciarla duro, sino más bien como si estuvieses limpiando unos lentes con el aliento.
Entre estas dos palabras, la diferencia es igualmente mínima: cambian en la finalización, una con t y otra con d. La t es una letra sorda, que se pronuncia sin activar las cuerdas vocales, mientras que la d sí activa las cuerdas vocales.
6.- Rise – Raise / Levantar
Acá tenemos otra pareja mínima que puede traer ciertos problemitas: ambas significan lo mismo, levantar. La letra clave en ambos casos es la r, pero en el primer caso se pronuncia como una /ai/ en español, mientras que en el segundo caso como /ei/ en español.
Gramaticalmente, la diferencia entre estas dos palabras es que Rise se aplica cuando el sujeto es una persona, mientras que Raise cuando el sujeto es un objeto.
7.- Lie – Lay / Tumbarse
En este caso, hay nuevamente un diptongo al que prestar atención en la pronunciación. La primera palabra se pronuncia /lai/, mientras que la segunda suena /lei/.
En cuanto a la diferencia gramatical, es muy parecida al caso anterior. Se usa Lie cuando el sujeto es una persona, mientras que se usará Lay cuando el sujeto es un objeto o cuando la acción se aplica a la tercera persona .
8.- Scar – Scared / Cicatriz – Asustado
En ambas palabras de este minimal pair, la letra semiclave es la s, mientras que la letra clave es la r.
Para pronunciar correctamente scared, tienes que usar el sonido /ea/ del que hablamos en el apartado sobre el par bird – bear. En scar, la a, que suena como la a española, es la protagonista.
9.- Day – They / Día – Ellos
Esta pareja tiene una pronunciación muy similar: en Day, para pronunciar la d la lengua queda dentro de los dientes, mientras que en They sale un poco hacia afuera, entre los dientes.
Más trucos de pronunciación en nuestro canal de Youtube
Ciertamente, hay otras palabras que también entran en esta categoría de pares mínimos, pero esta lista que te trajimos tiene variedad. Por otra parte, si te han quedado dudas sobre la pronunciación de las vocales en inglés, aquí tienes un vídeo que te ayudará muchísimo.
Y si quieres recibir más trucos y ejercicios para mejorar tu nivel de inglés, no olvides darte de alta en nuestro canal de Youtube.
Echad un ojo a nuestro curso de inglés online YouTalk TV+, válido para todo el mundo, estés donde estés. Mira lo que dicen nuestros alumnos en las reseñas de google.
Clase online gratuita
Cambia Tu Inglés En 1 Semana, Háblalo En 8 Meses
Accede totalmente gratis a este webinar donde te daremos las 3 claves para conseguirlo.