¿Os habéis preguntado alguna vez cuando véis series o películas en inglés si es mejor o peor ponerle los subtítulos para vuestro aprendizaje del inglés? Pues no os preocupéis que esa misma pregunta nos la han hecho en infinidad de ocasiones y por eso hemos preparado este material que pretende despejar las dudas que pueda haber al respecto.
Fijáos que pronunciar y entonar bien es una de las cosas más difíciles que podéis tener a la hora de aprender un idioma, en este caso el inglés. Podéis tener muchos conocimientos de gramática, pero si no pronunciáis y entonáis correctamente, es posible que no os deis a entender en las conversaciones.
Indice de contenido
Películas y series en inglés…¿Con subtítulos o sin subtítulos?
Lo que quieren saber en general nuestros alumnos cuando preguntan si ponen o no ponen los subtítulos cuando ven series o películas en inglés es si esto los ayudará y de qué manera en el aprendizaje del idioma inglés.
Clase online gratuita
Cambia Tu Inglés En 1 Semana, Háblalo En 8 Meses
Accede totalmente gratis a este webinar donde te daremos las 3 claves para conseguirlo.
Pues bien, en principio debemos decir que es una buena cosa utilizar la televisión no sólo como entretenimiento sino también como para aprender algo, que en este caso sería aumentar tus conocimientos del idioma inglés. Como realmente solemos usar mucho tiempo viendo series y películas, ¡resultará perfecto integrar el aprendizaje con el entretenimiento!
Ahora bien, cuando vamos a ver una película, muchas veces nos preguntamos: ¿la ponemos en su versión original o traducida? Pues tenemos que deciros que si optáis por ponerla en su versión original, será una excelente decisión, porque estaréis en contacto, escuchando durante un tiempo de más de una hora a personas hablando inglés, así que ya de por sí será algo bueno para educar el oído.
Sí a los subtítulos
En el caso de una película cuyo tema os guste, os interese bastante, recomendamos definitivamente usar subtítulos. ¿Por qué recomendamos esto? Pues en principio porque cuando elegís ver una película, queréis pasar un rato ameno y entretenido, enterarte de la trama e interesarte por lo que pasa con los personajes.
Si no ponéis los subtítulos, lo más frecuente es que estéis más preocupados por intentar entender qué es lo que está pasando que perderá el atractivo de entretener y es posible que además aprendáis muy poco y quedes perdido a lo largo de la película.
Es posible que no entrenéis tanto al oído cuando ponéis los subtítulos en español y que terminéis sólo leyendo y sin prestar mucha atención a los sonidos, pero si disfrutarás tu película y relacionaréis al inglés con algo que os gusta y les ha resulta entretenido.
Es muy posible además que sí logres prestar atención a la manera en la que se pronuncian las diferentes palabras y logres darte cuenta de lo que está pasando incluso sin leerlo, una vez que vayas adquiriendo más práctica en el idioma inglés
Siguiente nivel: subtítulos en inglés
El siguiente nivel para colocar subtítulos es recomendable cuando ya tenéis un nivel un tanto más avanzado del idioma inglés: este será precisamente colocar los subtítulos, pero en idioma inglés.
En general esta opción de colocar los subtítulos en inglés puede hacerse en cualquier plataforma de streaming y os resultará fantástica no sólo para practicar la lectura, sino también para ir relacionando la lectura con la manera en la que se pronuncia y entona.
Para afinar el oído
La recomendación para ver películas es definitivamente que coloquéis subtítulos, sean en inglés o en español, pero si queréis afinar más el oído, os recomendamos entonces que optéis por poner series cortas y fáciles de seguir.
Os hablamos de series al estilo de The Simpson, Friends, Modern Family, The Big Bang Theory, donde realmente hay mucha conversación y son casi siempre muy fáciles de seguir. Cualquiera de ellas os vendrá genial para que entrenéis el oído y adquiráis más práctica en el inglés, al tiempo que pasáis un rato de diversión y entretenimiento.
Lo bueno de esta última opción es que los diálogos suelen ser constantes y muy fáciles de seguir, no habrá problemas para seguir una trama complicada en ellas.
De cualquier manera, lo que queremos es que adaptéis los ratos de ocio y entretenimiento con la práctica del inglés. Nuestro consejo es que uséis los subtítulos para las películas, tanto en español como en inglés, mientras que si queréis practicar sin subtítulos, elijáis series ligeras estilo comedia, con argumentos fáciles de seguir y que no tengan diálogos complicados.
Por supuesto que esta es nuestra recomendación y se basa tanto en la propia experiencia como en las prácticas que suelen resultar más beneficiosas. Sin embargo, queda también para el gusto de cada uno de ustedes que optéis por la opción que más os guste.
También hemos preparado diversos materiales para ayudaros con la pronunciación, como este post que podéis visitar, donde os damos trucos para que mejoréis la pronunciación de cero a cien.
Igualmente, en este otro post, os dejamos una serie de tips en los que os podréis apoyar para aprender a pronunciar mejor, con mucha más fluidez, rapidez y perfecta pronunciación y entonación nativa.
Echad también un ojo a nuestro curso de inglés online YouTalk TV+, válido para todo el mundo, estés donde estés. Mira lo que dicen nuestros alumnos en las reseñas de google.
Y no queremos despedirnos sin dejaros un vídeo de nuestro canal de YouTube, donde podrás aprender diferentes trucos para entonar las frases de una manera perfecta. Recordad que con nuestro método, podréis pasar de cero a profesionales en realmente muy poco tiempo y simplemente Save your English!
Acerca del Autor
Fran Monaj
Soy Fran Monaj, profe de inglés, creador de vídeos y músico “amateur”. No todas estas cosas las ejerzo al mismo nivel, pero sí que en todo lo que hago hay algo en común: Entusiasmo, pasión y dedicación… y sobre todo eso, la acción; haciendo es como todo se consigue.