La pronunciación inglesa suele ser compleja en cuanto los sonidos vocálicos, ya que distingue una gran variedad, a diferencia del español. Por lo tanto, nos dedicaremos a profundizar en qué ocasiones puedes pronunciar la i en inglés como una e.
Como hemos indicado en nuestros tutoriales, hay muchas formas de pronunciar la i en inglés, ya que se trata de una letra clave. Si al principio te parece difícil, descuida, sólo necesitarás practicar para nutrir tu aprendizaje. En todo caso, afina tu oído y en poco tiempo, estarás pronunciando esta vocal correctamente.
En qué ocasiones la pronunciación de la i en inglés suena como una e
Una de las dudas más comunes a la que nos enfrentamos, es cómo precisar la pronunciación de la i en inglés. Mientras que algunos sonidos son similares al español, este fonema varía según la posición de la vocal en la palabra y de las consonantes que le siguen. Así que, el secreto está en la ortografía.
Sin embargo, podrías comenzar guiándote por lo pautado en el Alfabeto Fonético Internacional (AFI), el cual distingue dos pronunciaciones de la letra i: /ɪ/ y /aɪ/. Con base en esto, podrás tener una noción más clara sobre el sonido que debes practicar.
En gran parte de los casos, cuando la i latina se ubica al inicio de una palabra, se pronuncia como ai, aunque como muchas otras reglas en el idioma inglés, hay ciertas excepciones. Hay algunos palabras que comienzan con i pero cuyo sonido es como la i en español, lo cual sucede también cuando la vocal se sitúa en la mitad de la palabra.
Para iniciar, prepara un listado de palabras que contengan esta vocal y construye oraciones, para que vayas ampliando tu vocabulario. Te será útil ver tus series favoritas en inglés y escuchar atentamente la pronunciación, así podrás reconocer los diferentes sonidos y combinaciones de la i.
Letras clave en inglés
Sigue de cerca nuestras guías prácticas en línea y te resultará más práctico perfeccionar tu pronunciación. Ahora, comencemos con las vocales en este video, donde explicamos la pronunciación i corta, i como e.
Fonema /ɪ/
Este fonema es el que más se asemeja a la e en español y podrás encontrarlo al inicio, después de alguna consonante o intermedia. Se pronuncia con la lengua hacia atrás, por ello es diferente al sonido largo. La principal dificultad de este fonema es que los nativos del español tratan de pronunciar este fonema como una letra i cuando en realidad el sonido es similar a una i como e. Este sonido puede encontrarse en estas palabras:
Con la i entre consonantes:
- Big – Grande
- Sing – Cantar
- Visit -Visita
- This – Esto
Otra forma de identificar la pronunciación del sonido corto de la i como e es en las palabras del inglés que finalizan en –ive, especialmente en los adjetivos como passive – pasivo o active –activo.
Fonema /aɪ/
En este caso, pronunciar i en inglés sería como en español, sólo que el sonido es un poco más largo, si se compara con el fonema anterior. De hecho, cuando observes palabras con doble e, como see – ver, beer -cerveza, feel – sentir o teen -adolescente, su sonido es igual de la letra i. La regla básica dice que es común este sonido en las palabras que terminan con i latina + consonante + e:
- Fine – Bien
- Time – Tiempo
Fonema /iə/
En inglés hay infinidad de diptongos que suenan diferente, aunque contengan la misma vocal (ie, ei, eo):
- Die -Muere
- Lie – Mentira
Fonema /ei/
De igual manera, hallarás combinaciones como ai, ay, ea.
¿En qué ocasiones puedes pronunciar la i en inglés como una e? Los traductores se esfuerzan en recalcar que la i es una vocal cerrada. Su pronunciación se logra al acercar la lengua al paladar, situándola hacia adelante, con la boca entre abierta. Lo mismo ocurre con la letra y, cuyo sonido es básicamente el mismo.
Otra manera sencilla de comprenderlo, es identificar justo el sonido antes de las consonantes gh, ght, gn, ld o nd, tal cual como sucede en palabras como:
- Fight – Pelea
- Night – Noche
- Light -Luz
- Find – Encontrar
Además, muchos monosílabos se pronuncian como ai, antes de la letra o y justo después de la consonante r.
La explicación sencilla es que los sonidos largos generalmente se escuchan igual como se escriben y se identifican en las palabras que terminan con la letra e.
La confusión radica en que la pronunciación de la e en inglés es muy parecida a la de la i en español, pero con la práctica, lograrás pronunciar correctamente. Internalizar cada fonema es la clave para que puedas expresarte como un nativo.
Recuerda que en español sólo distinguimos 5 sonidos de vocales, pero en inglés hay más de 20, con sus respectivas variaciones y acentos. Si te ha gustado este post, echad un ojo a nuestro curso de inglés online YouTalk TV+, válido para todo el mundo, estés donde estés. Mira lo que dicen nuestros alumnos en las reseñas de Google.
Acerca del Autor
Fran Monaj
Soy Fran Monaj, profe de inglés, creador de vídeos y músico “amateur”. No todas estas cosas las ejerzo al mismo nivel, pero sí que en todo lo que hago hay algo en común: Entusiasmo, pasión y dedicación… y sobre todo eso, la acción; haciendo es como todo se consigue.