Conditionals: Aprende los condicionales en inglés

conditionals

Los conditionals son un tipo de estructuras del idioma inglés que resultan muy útiles para plantear posibilidades reales o para planes que pertenecen al terreno de la imaginación. Para conocer todo acerca de los tipos de conditionals que existen en inglés, sigue leyendo este artículo: ¡Te contamos todo sobre ellos!

¿Qué son los conditionals

Los conditionals son estructuras utilizadas en inglés para expresarse y hablar de hechos que

  • podrían ocurrir
  • pueden haber ocurrido
  • desearíamos que ocurriesen

A manera de regla general, las construcciones gramaticales de este tipo contienen el término If – Si. Además, suelen utilizar verbos en pasado. Ese uso de verbos en pasado en los condicionales recibe el nombre de Pasado irreal, porque estamos utilizando efectivamente un verbo en pasado, que sirve para expresar acciones que pasaron, pero estamos refiriéndonos a algo que realmente no pasó. 

Otra característica de los conditionals es que poseen dos partes, conocidas como proposiciones o cláusulas. 

Tipos de conditionals

Todos los condicionales requieren la partícula If que relaciona ambas cláusulas de la construcción. En el caso de las construcciones condicionales negativas, suele utilizarse una construcción que utiliza Unless en lugar de If

En general, los condicionales se componen de dos acciones que dependen una de la otra. Las partes se conocen como Condición – If Clause y Resultado – Main Clause.

Existen en inglés cinco tipos de conditionals que veremos a continuación. 

Zero Conditional – Condicional tipo Cero

Usaremos el condicional cero cuando para hablar de que la condición y el resultado son hechos reales. Se puede hablar de hechos generales con este condicional, es decir, para hablar acerca de situaciones reales y posibles.  

El tiempo verbal que se usa para esta construcción es el Presente simple – Simple present en ambas cláusulas. Muchas veces los condicionales de tipo cero son utilizados para hablar de argumentos científicos. 

La construcción para este tipo de condicionales puede ser de la siguiente manera: 

If + Condición – Verbo en presente simple + Resultado – Verbo en Presente Simple

Algunos ejemplos de este forma serían los siguientes: 

  • If you mix red and blue, you get violet – Si mezclas rojo y azul, obtienes violeta
  • If it rains, the clothes gets wet – Si llueve, la ropa se moja
  • If you touch fire, you burn – Si tocas fuego, te quemas

Resultado – Verbo en Presente simple + If + Condición – Verbo en Presente simple

Veamos algunos ejemplos de la segunda manera de formar el condicional cero: 

  • You get fat if you eat a lot – Engordas si comes mucho
  • Water evaporates if it boils – El agua se evapora si hierve

First conditional – Condicional tipo 1

Usaremos este condicional para plantear escenarios futuros cuya realización es muy posible. Cuando quieras hablar de planes, podrás usar este conditional.

Podemos decir que, aunque se trata de situaciones que pueden suceder, no estamos totalmente seguros que ocurrirán. También es importante saber que no lo usamos para hablar de verdades universales; al contrario, lo podemos usar para hablar de situaciones particulares. 

Se construye de la siguiente manera: 

If + Condición – Verbo en Presente simple + Will + Resultado – Verbo en Infinitivo

Ejemplos de esta construcción pueden ser los siguientes: 

  • If you come for the weekend, we will go to the beach – Si vienes para el fin de semana, iremos a la playa
  • If I save enough money this year, I will buy a car – Si ahorro suficiente este año, compraré un auto

Resultado – Verbo en infinitivo + Will + If  + Condición – Verbo en Presente simple

  • We may rent it if we like the flat – Lo podemos rentar si nos gusta el departamento
  • I will be mad if Peter is late again – Me enojaré si Peter llega tarde otra vez

Toma en cuenta que es posible usar modales como May, Can o Should en vez de Will en este condicional.

Second conditional – Condicional tipo 2

Es correcto usar este condicional cuando nos referimos a hechos imaginarios. Son perfectos para hablar de cosas que podrían pasar en el futuro pero que resultan con escasas o nulas posibilidades de suceder. Por ello, se utiliza el condicional would en su estructura:

If + Condición – Verbo en Pasado simple + Would + Resultado – Verbo en Infinitivo

Toma nota de los siguientes ejemplos: 

  • If my mom won the lottery, she would buy a house – Si mi mamá ganara la lotería, ella se compraría una casa
  • If the airport wasn’t so far away, I would pick you up when you arrive – Si el aeropuerto no estuviera tan lejos, te iría a recoger cuando llegues

Resultado – Verbo en Infinitivo + Would  + If + Condición – Verbo en Pasado simple 

Por ejemplo: 

  • You would speak Spanish if you lived in Colombia – Tú hablarías español si vivieras en Colombia.

Third conditional – Condicional tipo tres

Esta construcción está perfecta para hablar de situaciones del pasado que no llegaron a suceder, es decir, se usa para hablar del pasado y de situaciones hipotéticas que no llegaron a ocurrir

Al igual que los anteriores, se forma de la siguiente manera: 

If + Condición – Verbo en pasado perfecto + Would have +  Resultado – Verbo en Pasado simple

Por ejemplo:

  • If I had started my own business, I would have been a millionaire today – Si hubiera abierto mi propia empresa, ahora sería millonario
  • If I had gone to bed earlier, I would have woken up earlier – Si me hubiera dormido antes, me habría despertado más temprano

Resultado – Verbo en Pasado + Would have  + If + Condición – Verbo en Pasado perfecto

Por ejemplo;  

  • I would not have been happy today if I had not studied medicine – No hubiera sido feliz hoy si no hubiera estudiado medicina 

Mixed conditionals – Condicionales mixtos

Este tipo de condicionales se utiliza para hablar de situaciones del pasado que no existieron y cómo estas situaciones hipotéticas podrían haber afectado al presente. Lo construimos así:  

If + Condición – Verbo en Pasado perfecto + Would + Resultado – Verbo en infinitivo

  • If I hadn’t spent all my money, I would be able to help you – Si no hubiera gastado todo mi dinero, podría ayudarte

Resultado – Verbo en Presente perfecto + If + Condición – Verbo en Pasado perfecto

  • I would be rich if I had won the lottery – Sería rico si hubiera ganado la lotería

Imagen cortesía de https://celebritynews.hatenablog.com, a quien pertenecen todos los derechos

Acerca del Autor

2 comentarios en «Conditionals: Aprende los condicionales en inglés»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Relacionados

Presentación Gratuita

¿Te gustaría conocer nuestras 3 claves para cambiar tu inglés en 1 semana y hablarlo en 8 meses?

Haz click aquí y reserva tu plaza en nuestra presentación gratis de 90 minutos. 

Save Your English!

Curso Online Gratuito

Cómo Hablar Inglés con Fluidez
y Pronunciación Nativa

Completa los datos y recibe las 3 lecciones del curso totalmente gratis

50% completado 50%

BLACK WEEK

Escribe tu nombre y tu correo electrónico y accede a nuestro contenido gratuito en directo para aprender inglés online

YOUTALK ONLINE

Del 21 al 25 de Noviembre

-> Ver información de privacidad
💬 ¿Necesitas ayuda?