Volvemos a nuestra especialidad más importante que es la pronunciación en inglés. En este caso, no sólo la pronunciaición, sino también la unión de palabras o «linking», el ritmo del idioma y por último la entonación.
Hablar inglés como un pro, sonar bien, tener soltura y comprender, según nuestra filosofía en YouTalk está directamente relacionado con la pronunciación. A su vez, pronunciar bien en inglés, no sólo tiene que ver con la pronuncaición de letras, sino por este orden: pronunciación de letras, pronunciación de palabras, unión de palabras y transformación de algunas letras en estas uniones, y por último entonación de todas esas palabras unidas o frase.
Echa un ojo al vídeo y luego comentamos unas cuantas cosas.
Contenido del vídeo
1.-Pronunciación de letras y palabras
Este es el primer paso para dominar el inglés. El verdadero secreto para dominar el inglés como un nativo es pronunciar bien las letras y las palabras. Ese es el verdadero primer paso. Según el Método YouTalk, hay una serie de letras que siempre fallamos. Si no las fallamos, las hacemos como a mitad de gas y no son ni una cosa ni otra. Nos referimos a las letras: R, L, Sh, J, y sobre todo, la letra vocal i. Con estas letras en concreto siempre solemos fallar. Nuestros profesores de YouTalk están formados para que siempre, por defecto, las corrijan. De hecho, aunque parezca que estén bien, siempre están como a mitad, y viene bien un refuerzo.
Reforzamos la R haciendo repetir sister, paper.
Reforzamos la L haciendo repetir, Manuel, Miguel y Raquel.
Reforzamos la Sh haciendo repetir Sh, s, Sh, s
Reforzamos la J haciendo repetir June, July, June, July
Hacemos todas las i como una e
Corregimos, en este caso no reforzamos, la i, simplemente haciendo todas las i en inglés por defecto como una e. Insisto, todas, pues la excepción son las i largas, en cuyo caso suenan entonces sí, como una i española. Estas son las menos: need, feel, leave...y en esos casos el alumno nunca las va a hacer sonar como una e, y si lo hace, se corregirá en el acto, ya que ningún sentido tiene hacer need como e, o feel como e.
2.-Unión de palabras, o linking
Una vez corregidas las letras y palabras, debemos de unir bien dichas palabras para que toda la frase suene como una sola palabra. Este sí es otro secreto sobre todo para la comprensión del inglés. Cuanto más practiquemos esta técnica de unión de palabras, más fluidos hablaremos, mejor sonaremos, pero igualmente mucho mejor les vamos a comprender a ellos en la vida real, en películas o canciones.
En la unión de estas palabras suceden algunos cambios en la pronunciación:
–La t y la d se convevierten en una r suave española. Recuerda, con Let It Be, no es /letitbí/ sino /leretbí/.
-Nos comemos la H. Es decir, la h normalmente no se pronuncia. Talk to him….será /taktuem/.
-La t y la y se convierten en sonido J. I want you….será /ai_uandju/.
Recuerda que hay que hacer que la frase suene como una única palabra.
3.-Entonación
Es el tercer punto fundamental igualemente para acabar sonando como un nativo. Es igualmente importante, pero está en tercer lugar pues es imposible trabajar la entonación si no pronunciamos bien y si todas estas palabras están unidas de forma correcta.
Una vez conseguidos los puntos anteriores, mostramos aquí tres trucos de entonación también exclusivos del Método YouTalk.
Se trata de las tres partículas al comienzo de la frase: Hey, Yes y No.
–Hey, partícula de entonación para las frases interrogativas
Incluímos esta palabra al comienzo de cada frase interrogativa, y nos da el punto alto de la frase. Como sabes, el español es muy plano. El inglés en cambio, acentuamos palabras enteras, como verbos y nombres en función de su importancia en la frase.
HEY, what are you TALKING about?
En este caso, Hey es fuerte y la misma intensidad ha de tener talking.
-Yes, partícula de entonación para las frases afirmativas
YES, I Live in MADRID
-No, partícula de entonación para las frases negativas
NO, I’m not TALKING right now
Revisa bien el vídeo para ver más detalles y para ver todo esto en la práctica.
Práctica de frases con ritmo
Esta es otra de las técnicas made in YouTalk, pues ha sido idea nuestra. Se trata de trabajar la unión de palabras y entonación a ritmo de batería. Puede ser batería, o bien usando tu pie como si fueras un músico. Te dejamos este ejemplo para que entiendas de qué estamos hablando. También puedes ver el vídeo para más detalles.
Bien, esto es todo por hoy. Recuerda darte de alta en nuestro canal de YouTube, YouTalk TV, como suscriptor y así estarás al día de todos los vídeos que vamos publicando.
Igualmente, te recomendamos que visites nuestra Nueva tienda YouTalk, donde podrás ver todos nuestros audio libros. Echa también un ojo a nuestra tienda de YouTalk en Amazon, donde además podrás leer reseñas sobre nuestros audio libros.
Acerca del Autor
Fran Monaj
Soy Fran Monaj, profe de inglés, creador de vídeos y músico “amateur”. No todas estas cosas las ejerzo al mismo nivel, pero sí que en todo lo que hago hay algo en común: Entusiasmo, pasión y dedicación… y sobre todo eso, la acción; haciendo es como todo se consigue.
4 comentarios en «Pronunciación, entonación y ritmo en el inglés hablado»
Muy bueno vuestro canal, excelente, gracias.
muchas gracias
gracias excelente
Muchas gracias a ti Luis Héctor,
Saludos,
Fran