Consejos para pronunciar palabras largas en inglés fluidamente

palabras largas en inglés / pronunciar palabras largas en inglés

Pronunciar palabras largas en inglés suele ser difícil tanto para nativos como para personas que están aprendiendo el idioma. En este artículo te ofrecemos la pronunciación de unas palabras largas en inglés o difíciles y algunos consejos de pronunciación que te ayudarán a enfrentarte a palabras desconocidas.

Palabras largas en inglés

Veamos algunos ejemplos de palabras largas en inglés y cómo pronunciarlas:

February / Febrero

Fíjate en la transcripción fonética de esta palabra: /ˈfebrueri/. Esta palabra suele ser difícil de pronunciar porque tiene dos letras r muy seguidas. Por esta razón, debes tener dominada la pronunciación de la letra clave r.

Clase online gratuita

Cambia Tu Inglés En 1 Semana, Háblalo En 8 Meses

Accede totalmente gratis a este webinar donde te daremos las 3 claves para conseguirlo.

La e en la primera sílaba suena como una e española. Luego la u suena también como en español.

Después en la tercera sílaba, aunque se escribe a, este sonido es en realidad una e española. Y la última sílaba es nuestra letra clave i como e.

Breakfast / Desayuno

Esta otra palabra larga tiene esta transcripción fonética: /ˈbrekfəst/. El error más frecuente a la hora de pronunciar está en la primera sílaba, ya que las personas suelen pronunciar la combinación de las vocales ea, que en este caso es incorrecto, ya que esa combinación suena como una e en español.

Vegetable / Vegetales

Fíjate que la transcripción fonética de esta palabra te da una pista de su pronunciación: /ˈvedʒtəbl/. El problema es que los hablantes de español solemos pronunciarla con la e al final cuando en realidad esta es muda.

Schedule / Horario

Esta palabra puede ser complicada, ya que inicia con tres consonantes, algo que no suele verse en español. Su transcripción fonética es /ˈʃedjuːl/ y vamos a analizarla:

  • sche-: atención, comienza con una s sibilante (evita pronunciar es en lugar de la s) y luego con un sonido /ke/; quedaría /ske/, muy similar a la pronunciación de sch– en school
  • dule: aquí /djuːl/ significa que esta sílaba sonaría /diu/ y terminamos la sílaba añadiendo la letra clave l (la e al final de la palabra es muda)

Cemetery / Cementerio

La transcripción fonética de esta palabra da una pista de su pronunciación: /ˈsemətri/. Aunque tiene tres vocales e, la última de ellas no se pronuncia. Además, no caigas en el error de agregarle una n como si la estuvieras pronunciando en español.

Deteriorate / Deteriorar

La pronunciación de esta palabra es /dəˈtɪriəˌreɪt/. Observa que la primera e se pronuncia como una shua, es decir, como la e en the. La segunda e se pronuncia como una i, la i suena como una i y luego la o se pronuncia de nuevo como una shua.

Para terminar la a se pronuncia como una ei, tal como Fran nos lo explica en este vídeo. La última e es muda.

Temperature / Temperatura

La pronunciación de esta palabra es /ˈtɛmp(ə)rətʃər/. Hay que destacar varias cosas:

  • en primer lugar, la primera e se pronuncia como una e española
  • la segunda e se puede omitir, pero si la pronuncias debería sonar como una shua
  • la a suena también como una shua
  • la última sílaba, –ture, suena /tʃər/. Observa que el sonido es exactamente nuestra ch española y la ər –es decir, la shua con r— suena como la –er en sister.

Consejos para aprender a pronunciar palabras largas en inglés

Utiliza constantemente el Listening / Escucha

Es importantísimo que escuches lo más posible contenidos en inglés. Así podrás familiarizarte cada vez más con las palabras y su pronunciación por los nativos.

En lo que se refiere a pronunciar palabras largas en inglés, diccionarios online como Wordreference.com o el diccionario Cambridge online, en las definiciones de las palabras, tienen un símbolo de un altavoz. Si clicas sobre él, escucharás la pronunciación de la palabra.

Siempre que te encuentres con una palabra cuya pronunciación desconozcas, esto es lo primero que debes hacer.

Practica la pronunciación de la palabra sola

Este es el punto de partida más lógico, pero no siempre es tan evidente.

Si es la primera vez que te topas con una palabra que no conoces, lo mejor es que intentes pronunciarla sílaba por sílaba y luego, cuando ya no te resulte tan complicada, puedes tratar de pronunciarla con más fluidez.

Trabaja la entonación con el método Hey!, Yes!, No!

Cuando ya hayas dominado la pronunciación de la palabra individual, entonces es momento de utilizarla en una oración. Para darle a la oración una entonación real, usa el método Hey!, Yes!, No!:

  • usa la palabra en una pregunta y comienza la oración con Hey!
  • usa la palabra en una afirmación y comienza la oración con Yes!
  • usa la palabra en una negación y comienza la oración con No!

Grábate y escucha tu pronunciación

Con cualquier smartphone puedes probar a grabarte y escuchar cómo suenas. Compárate con la pronunciación de un nativo angloparlante y practica hasta que logres la pronunciación más parecida. También puedes hablar frente al espejo. Cualquier estrategia que te agrade será buena.

Antes de irte, echa un ojo a nuestro curso de inglés online YouTalk TV+, válido para todo el mundo, estés donde estés. Mira lo que dicen nuestros alumnos en las reseñas de Google.

Acerca del Autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Clase online gratuita

Cambia tu ingles en 1 semana y háblalo en 8 meses

BLACK FRIDAY

Aprovecha nuestra oferta de Black Friday

Artículos Relacionados

Presentación Gratuita

¿Te gustaría conocer nuestras 3 claves para cambiar tu inglés en 1 semana y hablarlo en 8 meses?

Haz click aquí y reserva tu plaza en nuestra presentación gratis de 90 minutos. 

Save Your English!

Curso Online Gratuito

Cómo Hablar Inglés con Fluidez
y Pronunciación Nativa

Completa los datos y recibe las 3 lecciones del curso totalmente gratis

💬 ¿Necesitas ayuda?