Mejora tu speaking en inglés

Mejora tu speaking en inglés

Hoy vamos a seguir con el aprendizaje speaking en inglés basado en frases, con menos inglés académico y más inglés real. ¿Por qué? Pues porque hemos aprendido toda la vida a base de rellenar huecos. Después, cuando vamos en Inglaterra o Estados Unidos por la calle no nos van a parar y nos van a decir que nos dan un poco de frase y nos van a dejar un hueco para rellenar. ¡Así no se hace, rellenar huecos no sirve para nada en el speaking en inglés!¡No se puede aplicar a la vida real!

Aquí enfocamos el proceso de forma totalmente distinta. Aprendemos a pronunciar y a estructurar frases como lo haría un nativo. Así que hoy, a partir de cinco frases, veremos su estructura, pronunciación y unión para que suenen reales, com las dicen los nativos, y como las usan en su speaking de inglés real.

Speaking: ¿Está ella hablando de eso?

La primera de las frases que vamos a analizar es la siguiente: ¿Está ella hablando de eso? En inglés, su traducción sería Is she talking about it?.

Clase online gratuita

Cambia Tu Inglés En 1 Semana, Háblalo En 8 Meses

Accede totalmente gratis a este webinar donde te daremos las 3 claves para conseguirlo.

En speaking, is, la primera palabra de la frase, la I se pronunciaría como una E (letra clave). En She, la E se pronunciaría como una I. ¡El mundo al revés!. Talking se pronuncia omitiendo la L y la I como una E. About it se dice enlazado y con la I pronunciada como una E, y para la unión, la T de about se convierte en una R suave en español porque va entre vocales.

Para la entonación de la frase, al ser una interrogativa, se le antepone Hey, lo que te ayudará a pronunciar la frase con la entonación necesaria para las preguntas. Es un truco de pronunciación que utilizamos para mejorar la entonación. Además, delante de las frases afirmativas ponemos un Yes, y un No delante de las negativas. Estas palabras te darán la entonación y el punto álgido de la frase. Es nuestra técnica de entonación del hey, yes, no.

¿Sabes qué hora es?

La traducción de esta frase sería Do you know what time it is?. Do se pronuncia diciendo la D un poco fuerte y la O como una U. La frase no tiene mayores complicaciones hasta it is. En estas dos palabras, sus dos I se deben pronunciar como una E. Ambas se dicen, además, unidas. Además, la t de it is se convierte en una r suave en español por ir de nuevo entre vocales. Es una letra semi clave de nuestro método YouTalk TV.

Como se trata de una pregunta indirecta, su estructura no sería is it, sino it is. No lleva por tanto la estructura de pregunta. Para pronunciarlo con la entonación adecuada, añadimos un Hey al principio de la frase.

Quiero saber dónde los compraste

Esta frase, traducida al inglés, sería I want to know where you bought it. Su pronunciación es sencilla, pero hay que tener cuidado con where. En speaking, se pronuncia separando sus dos sílabas, por un lado se dice /ue/ y por otro se dice /er/. Bought es el pasado de to buy, e it se dice con la I como una E. Ambas palabras se pronuncian juntas y la T de bought se convierte en una R suave en español. Esto es el linking en inglés y los cambios que suceden cuando lo aplicamos correctamente.

En speaking, en la frase también se pronuncian unidas I want to know. I want pasa a pronunciarse /wanna/. Recuerda que aquí, la T se dice como una R suave en español, y la I como una E. Para entonar la frase se le añade un Yes al principio.

Te va a costar más de una hora

Su traducción será It’s going to take you longer than an hour. En sus dos primeras palabras, las I se pronuncian como una E. Como verás, esto se repite tanto que solo con aplicar este truco tenemos ya conseguida la mitad de la pronunciación del inglés.

Longer es un comparativo que quiere decir más que, referido al tiempo. En than, la TH se dice en su forma suave. En hour, la O se dice como una A. En cuanto al linking en inglés de la frase, going to take you se une. La T de to se transforma en una R suave para poder unir palabras. Volvemos a escuchar en la frase, por tanto, el famoso /gonna/. Para entonar, al ser una frase afirmativa, debes anteponerle mentalmente yes para mejorar el tono con el que se dice.

Speaking: Pensaba que no estabas aquí

La última frase de ejemplo de hoy se puede traducir como I thought you weren’t here. Thought se pronuncia diciendo la TH como una Z, y omitiendo la U y la G. En weren’t, la primera E se dice como una O y la segunda no se pronuncia. Entre thought y you se suele poner un conector: that. Entonces, en speaking, la frase sería I thought that you weren’t here. Pero hablando coloquialmente nunca se coloca.

En speaking, en esta frase se unen thought y you. La T entonces se convierte en una R suave. Incluso se podría omitir la G. Para entonarla correctamente se le antepone un No o un Sorry.

Una cosa antes de terminar: si queréis acceder a nuestro curso gratuito Save your English, recibiendo todos los materiales, vídeos y PDF del curso en tu email, puedes hacerlo desde aquí.

Cuando ya tengas el nivel suficiente, si quieres seguir avanzando puedes suscribirte a nuestro curso YouTalk TV Plus por 39,90 euros al mes o bien 397 al año.

Acerca del Autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Clase online gratuita

Cambia tu ingles en 1 semana y háblalo en 8 meses

BLACK FRIDAY

Aprovecha nuestra oferta de Black Friday

Artículos Relacionados

Presentación Gratuita

¿Te gustaría conocer nuestras 3 claves para cambiar tu inglés en 1 semana y hablarlo en 8 meses?

Haz click aquí y reserva tu plaza en nuestra presentación gratis de 90 minutos. 

Save Your English!

Curso Online Gratuito

Cómo Hablar Inglés con Fluidez
y Pronunciación Nativa

Completa los datos y recibe las 3 lecciones del curso totalmente gratis

💬 ¿Necesitas ayuda?