La comida es uno de esos tópicos en los que siempre se puede conversar con otras personas. Por eso en este artículo preparamos un vocabulario de frutas en inglés, con algunos tips para que pronuncies sus nombres como un angloparlante nativo. Vamos, que la idea es que puedas entender lo que te digan, pero también es muy importante que entiendan también lo que dices.
Vocabulario de frutas en inglés
1. Almond – Almendra
La almendra está considerada un fruto seco con grandes valores nutricionales. Fíjate que se parece un tanto a la palabra en español. Sin embargo, para que no te confundas al pronunciarla, observa que la stressed sylable – sílaba tónica está al principio de la palabra.
Veamos la transcripción fonética de esta palabra: /ˈɑːmənd/. Vamos a detallar algunas particularidades:
- La /ɑː/ es una a larga, como la a en father
 - La l es muda.
 - La o representa aquí el sonido schwa /ə/, como la e en the.
 
2. Coconut – Coco
Clase online gratuita
Cambia Tu Inglés En 1 Semana, Háblalo En 8 Meses
Accede totalmente gratis a este webinar donde te daremos las 3 claves para conseguirlo.
Esta deliciosa fruta tropical tiene un dulce corazón blanco y es muy apreciada para realizar dulces y tortas. También tiene cierta similitud con la palabra española pero termina de manera diferente.
Revisemos su transcripción fonética para entender la manera correcta de pronunciarla: /ˈkəʊkənʌt/.
Observa que la primera sílaba (que es la stressed sylable – sílaba tónica) se pronuncia /kəʊ/; la combinación /əʊ/ suena exactamente igual que la palabra inglesa no y los verbos to go y to know.
La última sílaba /nʌt/ tiene el sonido /ʌ/ que es bastante similar a una a. Mira cómo Fran nos explica las particularidades de la pronunciación de este sonido en detalle:
3. Avocado – Aguacate, palta
Esta fruta de origen tropical se ha puesto de moda en todo el mundo. Seguramente has visto en cafeterías y restaurantes la opción de Avocado toast – Tostada de aguacate.
Veamos la transcripción fonética de este palabra: /ˌævəˈkɑːdəʊ/ y la analizaremos en detalle:
- La primera sílaba /æ/ tiene una a corta, la misma a en las palabras can, man, cat.
 - La segunda sílaba /və/ tiene una schwa, como la e en the.
 - La sílaba /ˈkɑː/ es la stressed syllable – sílaba tónica y tiene una a larga, que suena como la a en father o en arm.
 - La o de la última sílaba, /dəʊ/, suena como la o en go o know.
 
4. Date – Dátil
En inglés, el dátil se pronuncia /deɪt/, exactamente igual que may, day, say. Observa que la e en esta palabra es completamente muda.
El nombre de esta fruta y la palabra fecha – date en inglés son homófonos.
5. Banana – banana
En este vocabulario, la banana es una de las frutas que tiene la misma manera de escribirse tanto en inglés como en español. Las diferencias se hacen evidentes al mirar su transcripción fonética, /bəˈnænə/.
Observa que la primera y la última sílaba tienen un sonido schwa, mientras que la segunda sílaba tiene una a corta, como la de man y can.
6. Lemon – limón
Al revisar la transcripción fonética de esta palabra, /ˈlemən/, encontramos que la stressed syllable – sílaba tónica se encuentra al principio de la palabra y no al final como sucede con la palabra en español.
La /e/ en lemon es exactamente igual a nuestra e española, mientras que la o representa un sonido schwa. Esta misma pronunciación se mantiene en una palabra derivada de lemon como lemonade – limonada.
7. Orange – naranja
Es otra muy popular fruta cítrica que suele estar presente en desayunos y meriendas en cualquier cantidad de hogares a lo largo y ancho del mundo. ¡Un vaso de orange juice – jugo de naranja es una saludable delicia!
La transcripción fonética de esta palabra es /ˈɔrəndʒ/, muestra que la stressed syllable – sílaba tónica, está al principio de la palabra. Hay varios detalles a destacar:
- El símbolo /ɔ/ representa un sonido a como nuestra a española.
 - La segunda sílaba /rəndʒ/ contiene una schwa.
 - El símbolo /dʒ/ representa la letra clave g/j.
 - Observa también que la /e/ ubicada al final de la palabra es muda.
 
8. Mango – mango
En este vocabulario, esta es una de las frutas tropicales que comparte la misma grafía tanto en inglés como en español. Sin embargo, la pronunciación sí es diferente. La transcripción fonética, /ˈmæŋɡəʊ/, nos muestra que la stressed syllable – sílaba tónica está en la misma posición en ambos idiomas.
Ahora bien, en inglés la primera sílaba tiene una a corta como en man, can y cat, mientras que en la segunda sílaba la o suena como en los verbos go y know.
Puedes complementar este vocabulario con esta otra entrada en la que también presentamos los nombres de algunas frutas en inglés. Con esto contarás con un mayor léxico referente a las frutas en este idioma.
Echad un ojo a nuestro curso de inglés online YouTalk TV+, válido para todo el mundo, estés donde estés. Mira lo que dicen nuestros alumnos en las reseñas de Google.
Acerca del Autor
Fran Monaj
Soy Fran Monaj, profe de inglés, creador de vídeos y músico “amateur”. No todas estas cosas las ejerzo al mismo nivel, pero sí que en todo lo que hago hay algo en común: Entusiasmo, pasión y dedicación… y sobre todo eso, la acción; haciendo es como todo se consigue.


4 comentarios en «8 frutas cuya pronunciación en inglés difiere mucho del español»
Quisiera de una vez por todas, finalmente moderne comunicar en ingles, gracias por el method.
Muchas gracias.
a ti
un placer