¿Sabes cómo usar condicionales inglés ? Son más fáciles de lo que piensas, las estructuras condicionales son muy utilizadas en el día a día. Se usan para expresar una situación que puede ocurrir en el presente, futuro o un hecho que sucedió en el pasado. El primer condicional se aprende muy rápido y no es difícil de dominar, pero el resto debes mirarlos con mucha atención para evitar confusiones.
¿Para qué usar los condicionales en inglés?
Los condicionales en inglés se utilizan en una conversación que involucre hablar del pasado, presente y futuro, también se usa para hablar de aquello que te gustaría que ocurriera. Aunque muchos profesores se limitan a tres condicionales, existen más tipos.
Si se trata de hablar de situaciones reales en presente puedes utilizar el condicional cero, este se refiere a cosas y hechos que son siempre verdaderos, también el primer condicional para hablar de hechos del futuro. Se puede usar el segundo condicional para las situaciones que son imaginarias tal vez te gustaría que así fuera.
Usar condicionales inglés cero para expresar hechos ciertos
Generalmente, este condicional se utiliza para hechos ciertos universales. Es decir, ya se conocen las consecuencias de la condición. Son aquellas situaciones que se saben que van a suceder, siempre las condicionales comienza por sí. También se utilizan para dar instrucciones. A continuación, aquí tienes algunos ejemplos:
- if you heat the water, it evaporates- si calientas el agua, se evapora
- if the person eats a lot, they gain weight- si la persona come mucho, engorda
- if you scare a dog, it will bite you- si asustas a un perro, te muerde
Expresar condiciones hipotéticas con el condicional uno
El condicional uno se utiliza para expresar condiciones hipotéticas en el futuro. Para formar esta expresión se coloca el verbo en futuro en la oración principal y el siguiente en presente en la subordinada. Se utiliza para expresar situaciones reales o que es posible que acontezcan. Observa la siguiente fórmula:
If + present simple ,…will + infinitive
- If it rains, we don’t go to the park-Si llueve, no vamos al parque
Usar el segundo condicional
Este condicional se forma con would y va seguido de infinitivo en la oración principal y el otro en pasado en la subordinada. Se usa para hablar de una situación hipotética que puede ocurrir o que no, tanto ahora como en cualquier momento.
If+past simple…would + infinitive
En este caso se usa el subjuntivo:
- If you came I would tell you- Si vinieras te lo diría
En forma de pregunta quedaría como:
- Would you tell me if I went- Me lo dirías si yo fuera?
Es una estructura que posee dos usos. El primero es para hablar de hechos del futuro que es probable que no ocurran.
- Si una persona desconocida me regala un millón de dólares, viajaré a Dubái–If an unknown person gives me a million dollars, I will travel to Dubai
En este caso, las condicionales se usan para hablar de sueños, metas, etc.
- Si tuviese un salario mayor, me compraría una casa- If I had a bigger salary, I would buy a house
- Si no tuvieras tan lejos, te visitaría más a menudo- If you didn´t live so far away, I would visit you more often
Otro uso es hablar de hechos ocurridos en el presente, pero que son imposibles que tengan lugar.
Ejemplo:
- Si fuera más joven, viajaría más- If I were younger, I would travel more
- Si yo fuera tú, dejaría mi trabajo- If I were you, I would quit my job
Tercer condicional
En este caso se forma con el verbo en participio de pasado y va precedido por would have en la oración principal y el otro en pasado perfecto y en pasado perfecto en la subordinada. Esta oración se expresa en pasado, describe una situación que no sucedió y de sus posibles consecuencias.
If + past perfect,…would + have +past participle.
- If I had left earlier I would have returned the book on time - Si me hubiera ido antes, habría devuelto el libro a tiempo.
Este condicional se usa para hablar de situaciones hipotéticas en el pasado que podrían haber ocurrido y que no hay manera de cambiar. Se utilizan muy seguido para incluir que la persona se arrepiente de algo, también en situaciones en las que el resultado fue positivo.
- Si me hubiese quedado en el pueblo, jamás hubiera estudiado inglés- If I had stayed in town, I would never have studied English
Condicional mixto
Se utiliza cuando se habla de algo que no ocurrió en el pasado y de las consecuencias que podría haber ocasionado. En este caso se llegan a usar 2 condiciones del inglés, el segundo y el tercero.
If+ past perfect+would +infinitive
Ejemplo:
- If I hadn’t eaten the whole cake, I would give you some- Si no hubiera comido todo el pastel, te daría un poco
Observa en la oración de dar pastel fue un acontecimiento que ya ocurrió, pero no se puede cambiar, la consecuencia es no poder dar.
Echad un ojo a nuestro curso de inglés online YouTalk TV+, válido para todo el mundo, estés donde estés. Mira lo que dicen nuestros alumnos en las reseñas de Google.
Acerca del Autor
Fran Monaj
Soy Fran Monaj, profe de inglés, creador de vídeos y músico “amateur”. No todas estas cosas las ejerzo al mismo nivel, pero sí que en todo lo que hago hay algo en común: Entusiasmo, pasión y dedicación… y sobre todo eso, la acción; haciendo es como todo se consigue.